miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

OCDE considera pandemia ocasionó la peor recesión económica en casi un siglo

Redacción por Redacción
10 de junio de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La contracción en la economía mundial se estima en un 6 %, pero si se produce una segunda ola de coronavirus, la contracción podría ser cercana al 8 %.

Redacción (VOA).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afirmó el miércoles que la pandemia del COVID-19 ha desatado la peor recesión global en casi un siglo y advirtió que las cosas podrían empeorar antes que empiecen a mejorar.

Hablando en una rueda de prensa en París, el secretario general de la OCDE, Ángel Gurria, pintó un sombrío escenario del mundo, calificando la pandemia como la crisis sanitaria, económica y social que ninguna persona viva haya visto antes.

Gurria explicó que la OCDE prevé una contracción del 6% en la economía global para el 2020. Y esa predicción es sin contar con una posible segunda ola significativa de coronavirus.

Gurria añadió que, si el coronavirus resurgiera durante este año, la economía global podría encogerse tanto como un 7,6 %.

Gurria dijo que todas las naciones han sido impactadas, con cientos de millones de personas perdiendo sus empleos.

Los sectores más afectados han sido el turismo, las aerolíneas y los pequeñas y medianas empresas. Asimismo, el comercio global se ha ralentizado dramáticamente.

La agencia urgió a los gobiernos a enfrentar la inequidad invirtiendo en sistemas de salud, a tener una mayor cooperación global en suministros médicos, vacunas y tratamientos, y a ofrecer una nueva formación a las personas que trabajaban en los sectores más afectados.

También instó a las naciones a desarrollar, fabricar y distribuir vacunas o tratamientos contra el coronavirus y auguró que, si el virus se mantiene vivo alrededor del mundo, el costo económico persistirá.

Etiquetas: consideraeconómicaocasionóOCDEpandemiarecesiónsiglo
Entrada anterior

Leonel Fernández llama al gobierno a dejar de maniobrar para perpetuarse en el poder

Siguiente entrada

Surge movimiento político en apoyo de Franklin Grullón en Puerto Rico

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Surge movimiento político en apoyo de Franklin Grullón en Puerto Rico

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Roberto Fulcar defiende inicio del año escolar de manera remota y virtual

2 de noviembre de 2020
Putin aprobó suministro de 80.000 toneladas de combustible a Cuba

Putin aprobó suministro de 80.000 toneladas de combustible a Cuba

9 de noviembre de 2024
El IPC en enero fue de 0.39 por ciento, según el BCRD

Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos

28 de noviembre de 2024

Presidente del CODIA pide que se aclare la muerte de arquitecta Leslie Rosado

3 de octubre de 2021

Empresarios iberoamericanos se reunirán en la República Dominicana el 23 y 24 de marzo

2 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus