viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Gobierno garantiza seguridad en elecciones, 19.800 agentes estarán al servicio de la Policía Militar Electoral

Redacción por Redacción
13 de mayo de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Gobierno garantiza seguridad en elecciones, 19.800 agentes estarán al servicio de la Policía Militar Electoral
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó este lunes que se mantendrá la seguridad durante y después de la celebración del proceso electoral que se efectuará el próximo domingo 19 de mayo, indicando que los organismos de seguridad estarán muy atentos ante cualquier incidencia que pueda originarse durante el desarrollo de los comicios.

Santos Echavarría dijo que para esta labor, 19.800 agentes del orden serán integrados a la Policía Militar Electoral, los cuales estarán distribuidos en 17 jurisdicciones electorales, para asegurar el orden y así la población pueda ejercer el derecho al voto con tranquilidad y seguridad, a fin de que las elecciones sean pacíficas y los agentes garantes de la democracia, de la ley y la Constitución.

Por otra parte, informó que desde el inicio de la gestión gubernamental, en agosto 2020, hasta la fecha, se ha logrado incautar más de 16.000 armas de fuego que eran portadas de manera ilegal, demostrando con esta acción el compromiso de las autoridades en prevenir hechos violentos y delictivos a nivel nacional.

Al participar en la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, acompañado del ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, y el director general policial Ramón Antonio Guzmán Peralta, Santos Echavarría indicó que en esta ocasión, la reunión contó con la participación de miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), con el fin de que conozcan más de cerca cómo opera la Fuerza de Tarea Conjunta, dándoles la oportunidad de aportar sus puntos de vista sobre la implementación de las estrategias para combatir la delincuencia.

Tras su salida de la “Reunión de Seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana”, encabezada por el presidente Luis Abinader, al referirse a los homicidios, el ministro de la Presidencia indicó que la tasa acumulada por cada 100.000 habitantes se mantiene en 10.17, con una reducción significativa de un 12.5% en comparación con datos registrados durante el 2023.

Mientras, en los casos reportados de robos, detalló que se han reducido en un 9.1%, al igual que los heridos por conflictos sociales también han experimentado una baja de 8.4 en comparación con cifras del mismo periodo del año pasado.

Santos Echavarría señaló que entre los principales objetivos dentro de la Fuerza de Tarea Conjunta se encuentra la continuidad de una matriz operativa de acuerdo con el modelo de prevención de cada provincia, así como la implementación de análisis cualitativo y preventivo de los principales polos turísticos, “cuya tasa de homicidios está muy por debajo del promedio nacional”.

Dijo que también se trabaja en un análisis preventivo de seguridad vial; del fortalecimiento del modelo de control de prevención y persecución en casos de violencia de género y violencia juvenil, al igual que un análisis preventivo de los delitos en lugares de mayor vulnerabilidad, como las fiestas y eventos masivos.

El ministro de la Presidencia expresó que uno de los temas tratados durante el encuentro de hoy fue la continuación de los proyectos referentes al “Plan de Transformación Digital de la Policía Nacional”, con la intención de eficientizar el tiempo de respuesta a la ciudadanía, ante cualquier situación reportada, apoyados en la tecnología.

En el encuentro acompañaron al presidente Abinader como invitados especiales, los miembros del Conep, Celso Marranzini Esteva, presidente; César Dargam Espaillat, vicepresidente Ejecutivo; Julio Brache, primer vicepresidente y presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); Carlos Guillermo León, secretario y presidente del Banco Múltiple BHD-León, S.A.; Lucile Houellemont, vicetesorero y presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPS); José Nelton González, director y presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y la pasada presidenta del Conep, Elena Viyella de Paliza.

Además, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; los comandantes generales del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez y de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez.

También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía y el director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Ramón Ramírez, entre otros.

Entrada anterior

Inquilinos en NY exigen acciones contra los caseros negligentes

Siguiente entrada

Retiran del mercado en Puerto Rico y St. Croix más de mil latas de habichuelas rojas Goya

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía apresa a tres hombres tras ataque a patrulla en Barahona que dejó un agente muerto

15 de mayo de 2025
Presidente Abinader pasa revista a proyectos y obras en Barahona

Presidente Abinader suspende el viaje a Moca por pronóstico de lluvias

15 de mayo de 2025
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

 Vaguada generará lluvias este jueves

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Abinader y expresidentes acuerdan postura común ante el tema haitiano 

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Retiran del mercado en Puerto Rico y St. Croix más de mil latas de habichuelas rojas Goya

Retiran del mercado en Puerto Rico y St. Croix más de mil latas de habichuelas rojas Goya

Publicidad

(+) VISTAS

Huracán Leslie se fortalece más

Huracán Leslie se fortalece más

6 de octubre de 2024

Beras oficializa apoyo a Mejía

4 de febrero de 2020
Inauguraciones y elecciones

La Ley y el DNI

24 de enero de 2024
Después de Valdez, Rafaela y Dalbec pusieron el trueno por Boston

Después de Valdez, Rafaela y Dalbec pusieron el trueno por Boston

10 de marzo de 2024

Unicef: «Gaza se ha convertido en un cementerio de niños»

31 de octubre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus