viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Pleno JCE concluye en EEUU Supervisión de trabajos del montaje para elecciones del 19 de mayo en el exterior

Redacción por Redacción
5 de mayo de 2024
en Internacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Pleno JCE concluye en EEUU Supervisión de trabajos del montaje para elecciones del 19 de mayo en el exterior
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Nueva York.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) agotó una ruta de trabajo de supervisión y encuentros en Estados Unidos, donde visitó las ciudades de Boston, New Jersey, Philadelphia y Nueva York, de cara a las elecciones en el exterior en los niveles presidenciales y de diputaciones de ultramar del próximo 19 de mayo de 2024.

La comisión fue encabezado por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, así como los integrantes de la Mesa Técnica del Voto en el exterior, conformada por los directores de Elecciones, Mario Núñez Valdez; de Informática, Johnny Rivera; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda y Lenis García, de Partidos Políticos.

Sostuvieron encuentros con los integrantes de las Oficinas de Servicio en el Exterior (OSE) y de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), así como también con delegados de los partidos políticos acreditados ante el órgano electoral, representantes de la comunidad dominicana y líderes comunitarios de Nueva York, New Jersey, Boston y Philadelphia.

Estuvieron presentes también los directores de Comunicaciones, Suedi León Jiménez; de Relaciones Internacionales, Jorge Suncar y de Seguridad Civil, Ángel Valentín; así como también Gabriela Pérez, secretaria de la Mesa Técnica.

Durante sus palabras Jáquez Liranzo resaltó el papel de los partidos políticos y de los candidatos y candidatas durante este proceso electoral, y aprovechó para exhortar a que los mismos envíen un mensaje de dignidad, civismo y prudencia a sus simpatizantes, «ya que ningún otro mensaje que no sea de paz será el correcto».

«Exhorto a que la ciudadanía ejerza una democracia dignamente, a través del ejercicio del sufragio», dijo tras concluir la ruta de sensibilización y motivación en la ciudad de Nueva York.

Reiteró a toda la comunidad en el exterior que el Pleno garantiza unas elecciones íntegras, cívicas, seguras, pacíficas, dignas, transparentes y justas y afirmó que la organización del proceso electoral aquí y allá «marcha viento en popa y a toda vela, firmes en la consecución de que la voluntad popular expresada en las urnas llegue al puerto de la democracia representativa».

El presidente del órgano electoral calificó el voto en el exterior como una gran conquista democrática y destacó aspectos importantes en los que citó: que República Dominicana pertenece a uno de los menos de 25 países en el mundo que permite el voto sin limitaciones (empadronamiento o registro); pertenece a los nueve países que permite ser elegible al Parlamento y de estos es el tercero porcentualmente con más curules a ser elegibles (7).

El presidente de la JCE añadió que República Dominicana es el país de América Latina con más votantes registrados a partir de su padrón general, lo cual es de 11%, tras señalar que su padrón del exterior pasó de 595.000 (2020) a 863.784 empadronadas en el 2024.

«República Dominicana es el único país en el mundo en el que los votantes registrados en el exterior son más amplios que los registrados en la capital; es el único país del mundo que su registro de electores en el exterior podría incidir cuantitativamente en la elección del nivel presidencial por la cantidad de votantes, con más amplitud geográfica, abarcando 46 ciudades en 35 países en el mundo, a través de 23 OCLEE», resaltó el presidente de la JCE.

Jáquez Liranzo sostuvo que estos aspectos demuestran que hay una democracia inclusiva y accesible hacia la dominicanidad del exterior «por lo que exhortó ir el 19 de mayo a votar por la dignidad de la patria».

Mientras que el miembro titular Chami Isa, quien dirigió unas palabras en Nueva York, destacó el valor del voto en el exterior y señaló que el mismo mantiene conexión con la patria, fomenta la participación cívica, empodera a la dominicanidad y respalda la legitimidad del gobierno.

Recordó la importancia de trabajar junto a las OSE, OCLEE y los partidos políticos en el fortalecimiento de la democracia «ya que son los actores principales del proceso en cada uno de sus roles» y los exhortó a sacar a pasear su honorabilidad.

De su lado el miembro titular Rafael Armando Vallejo Santelises, quien tuvo las palabras centrales en el estado de Boston, manifestó que «tanto este Pleno como sus directores estamos totalmente comprometidos para que el proceso sea confiable, transparente y de resultados que nadie pueda cuestionar».

En tanto que la miembro titular Dolores Fernández Sánchez, quien tuvo las palabras principales en Philadelphia, integrada por los estados de Pennsylvania y Delaware, valoró la presencia de la comunidad dominicana a quienes expresó la importancia de su confianza en el proceso y en el órgano electoral.

«Reconociendo el gran reto que representa la organización del voto en el exterior… debemos destacar el rol que juega la confianza, la cual debe asegurar un transparente, eficiente, justo y legal funcionamiento del aparato electoral», manifestó Fernández Sánchez.

Sánchez dijo que en las elecciones del 19 de mayo el mayor reto del órgano electoral será que la ciudadanía en general tenga certeza y confianza en el montaje, administración y resultados electorales y que esto lo obtendrán trabajando con transparencia, con el acompañamiento, consenso y respaldo de los partidos políticos.

Mientras, la miembro titular de la JCE, Patricia Lorenzo Paniagua, sostuvo que la democracia de un país solo se sostiene con la participación activa de sus ciudadanos y ciudadanas. Planteó que el voto en el exterior garantiza la participación cívica, impactan en las políticas públicas y fortalece la democracia dominicana «al ampliar la base de votantes y fomentar una mayor representatividad en el gobierno. Esto contribuye a una sociedad más inclusiva y pluralista».

Entrada anterior

Abel Martínez pronostica que provocará desbordamiento de votos el 19 de mayo

Siguiente entrada

Carolina Mejía ratifica su apoyo a Guillermo Moreno en caravana que recorrió la circunscripción 3

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

VIDEO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la Victoria sobre el nazismo

VIDEO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la Victoria sobre el nazismo

9 de mayo de 2025
“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

8 de mayo de 2025
Maduro gana las presidenciales en Venezuela

Revelan quién es el nuevo papa y sucesor de Francisco

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Carolina Mejía ratifica su apoyo a Guillermo Moreno en caravana que recorrió la circunscripción 3

Carolina Mejía ratifica su apoyo a Guillermo Moreno en caravana que recorrió la circunscripción 3

Publicidad

(+) VISTAS

Gobernador firma 14 medidas legislativas

Gobernador destaca oportunidades de negocios entre empresas locales y el gobierno federal

26 de febrero de 2024
Voluntariado Banreservas Convoca a la 55ª Edición del Concurso de Pintura Infantil Navideño Nidia Serra

Voluntariado Banreservas Convoca a la 55ª Edición del Concurso de Pintura Infantil Navideño Nidia Serra

8 de octubre de 2024

EEUU-Venezolano Lasso coloca su tema “Dios” en otro nivel

20 de mayo de 2022

La anarquía haitiana

6 de marzo de 2020

A merced de las mentes criminales

3 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus