lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Oportunas reflexiones

Manuel Vólquez por Manuel Vólquez
28 de abril de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La jueza Gissell Bienvenida Soto Peña, integrante del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional junto a Claribel Nivar y Clara Sobeida Castillo, pidió a la sociedad adoptar una reflexión profunda sobre lo que está ocurriendo con la juventud en República Dominicana, al considerar que busca dinero fácil.

La preocupación emerge luego que se refirió a la descomposición social del país en momentos en que leía la sentencia que condenó a los responsables de la muerte del joven Joshua Omar Fernández, de 19 años de edad, en un lamentable incidente ocurrido el 16 de abril de 2023, a causa de un disparo en la cabeza mientras subía a un vehículo cuando salía de una discoteca ubicada en el ensanche Naco.

“Hay que verificar lo que hacen los hijos en casa de manera vehemente y persistente y no desistir. Porque como padres todos asumimos la responsabilidad aunque, aun así, hay jóvenes que salen de esa guía y ahí es donde entra el tribunal a tomar decisión. Los padres deben verificar lo que hacen los hijos de forma persistente”, expresó la magistrada al cierre de su intervención. Dijo que de acuerdo a los elementos de prueba que tenía en manos, el accionar de esos jóvenes debe llevar a una profunda reflexión social.

Es preciso prestar atención a la inquietud manifestada por la arbitra judicial porque se tipifica como muy grave la participación de jóvenes en actividades criminales. No es un problema dominicano, sino del mundo. Se trata de una figura jurídica conocida como delincuencia juvenil, fruto de una descomposición social de alto nivel.

Según estudios de expertos nacionales e internacionales, ese segmento poblacional carece de planes de vida o proyectos futuros y pueden ver la delincuencia como una vía alternativa de conducta.

En el terreno nacional se diría que ese comportamiento obedece a la falta de oportunidades o a los bajos niveles de pobreza. Al menos, esa es la teoría que pregonan nuestros sociólogos y los profesionales que analizan al ser humano. Pero resulta que “el árbol que nace torcido, jamás nadie lo endereza”, dice una canción del salsero puertorriqueño Willie Colón. Saque las conclusiones.

Otras causas son la ausencia de autoridad o supervisión paternal que los induce a que tomen decisiones irresponsables; la presión ejercida por amigos que participan en actividades delictivas; la inexistencia de recursos económicos para sobrevivir; carencia de acceso a la educación y al empleo; los trastornos mentales no tratados; el consumo de drogas y alcohol, que pueden disminuir la capacidad de juicio y llevar a la comisión de delitos.

Las consecuencias de la delincuencia juvenil son varias y generan un malestar a lo interior de las familias. De hecho, esa descarriada conducta no supervisada afecta la tranquilidad y el honor del hogar, sobre todo cuando un miembro juvenil de ambos sexos es hallado culpable en un tribunal de un crimen.

Son letales los resultados generados por ese incorrecto proceder, motivado a que los jóvenes que cometen delitos pueden enfrentar arresto y tener antecedentes penales, que posteriormente les afectaría la vida en términos de buscar empleos y de otros trámites que requieran una documentación de buena conducta.

Vale decir que la influencia de los amigos es un detonante social devastador que daña a los buenos, los pervierte y los introduce al crimen. En eso estamos claro. En ese capítulo es que los padres o tutores deben estar alerta y asumir responsabilidad de guiar a los hijos por el buen sendero.

Además, se ha establecido que la delincuencia juvenil puede causar daño físico y emocional a las víctimas y tienen un mayor riesgo de participar en eventualidades criminales en la edad adulta. ¿Qué hacer?

mvolquez@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Oportunas reflexiones
Entrada anterior

Apresan mujer que estafó a ciudadano con la compra de pasaje aéreo

Siguiente entrada

Más de una decena de muertos por bombardeos israelíes contra Rafa

Manuel Vólquez

Manuel Vólquez

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Más de una decena de muertos por bombardeos israelíes contra Rafa

Más de una decena de muertos por bombardeos israelíes contra Rafa

Publicidad

(+) VISTAS

¿Estamos ante una recesión global?

21 de marzo de 2020

Onda tropical con 80 por ciento de probabilidad de formación

9 de octubre de 2023

Audiencia del juicio contra los imputados Odebrecht continuará el próximo jueves

24 de noviembre de 2020

Parlamento cubano elige nueva dirección del Estado y Gobierno

19 de abril de 2023

Guardia Costera devuelve a 10 migrantes haitianos a República Dominicana

14 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus