sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Los niveles de dióxido de carbono alcanzaron un nuevo récord por cambio climático

Redacción por Redacción
6 de junio de 2020
en Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señalan que desaceleración económica producida por la crisis del coronavirus provoca cambios importantes en los niveles de contaminación, pero subrayan que se trata de algo temporal.

Ginebra (VOA).- Los meteorólogos dijeron que mayo fue el mes más cálido registrado en todo el mundo a lo largo de la historia, con una estación de observación que proporcionó datos que apuntan que los niveles de dióxido de carbono alcanzaron un nivel récord.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que esto tendrá un gran impacto en la biodiversidad y la naturaleza, así como en el desarrollo socioeconómico y el bienestar de las personas.

La pandemia no afectará el clima

Al mismo tiempo, las restricciones impuestas debido a la COVID-19 han llevado a mejoras en la calidad del aire y cielos más limpios en muchos lugares.

Pero la portavoz de la OMM, Clare Nullis, dijo que los científicos están de acuerdo en que los efectos son temporales y que la pandemia no afectará el cambio climático a largo plazo.

«La desaceleración industrial y económica de COVID-19 no es un sustituto de una acción climática sostenida y coordinada para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero», dijo Nullis.

Agregó: «Desafortunadamente, las concentraciones de dióxido de carbono medidas en la estación de observación Mauna Loa en Hawai alcanzaron un nuevo récord en mayo».

La OMM señaló que el dióxido de carbono atmosférico medido en el observatorio es un pico estacional, no un promedio global. Sin embargo, dijo que es indicativo del aumento continuo de las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera.

Como consecuencia del aumento de las concentraciones de CO2, dijo Nullis, las temperaturas están subiendo, con registros establecidos en mayo en todo el mundo.

«Las temperaturas más altas que el promedio se registraron en partes de Siberia donde estaban hasta 10 grados Celsius por encima del promedio», detalló Nullis. “Eso es absolutamente desproporcionado. Es impresionante. Rompió récords».

Registros en Alaska, Antártida

Nullis dijo que los registros de temperatura también se rompieron en Alaska y la Antártida.

La OMM informó que más del 90% del exceso de energía derivado del aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero va al océano. Dijo que el calor del océano está en niveles récord y que el aumento del nivel del mar continúa sin cesar.

Los científicos ven la desoxigenación junto con el calentamiento y la acidificación de los océanos como una gran amenaza para los ecosistemas oceánicos y el bienestar de las personas que dependen de la vida marina.

Etiquetas: Alcanzarcambio climáticodióxido de carbononivelrecord
Entrada anterior

Inician Diplomado en Contabilidad Gubernamental para docentes

Siguiente entrada

Grupo Lifestyle reabrirá sus operaciones en agosto

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Joel Santos resalta incremento del 54% de energía térmica en la capacidad instalada del SENI hacia 2028

Joel Santos resalta incremento del 54% de energía térmica en la capacidad instalada del SENI hacia 2028

23 de abril de 2025
Abinader tendrá encuentro y sesión de trabajo para fortalecer conservación medioambiental

Abinader tendrá encuentro y sesión de trabajo para fortalecer conservación medioambiental

5 de abril de 2025
Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas para reordenamiento de cuenca río Yaque del Norte

Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas para reordenamiento de cuenca río Yaque del Norte

5 de abril de 2025
Abinader encabezará jornada de reforestación en San José de las Matas

Abinader encabezará jornada de reforestación en San José de las Matas

5 de abril de 2025
Intrant realiza más de 500 pruebas de dopaje en terminales de autobuses y detectan positivos

Intrant realiza más de 500 pruebas de dopaje en terminales de autobuses y detectan positivos

26 de marzo de 2025
Siguiente entrada

Grupo Lifestyle reabrirá sus operaciones en agosto

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Reserva de candidaturas electivas

24 de mayo de 2023
Profesor y empresario Alexander Zapata aspira a Diputado por Ultramar

Profesor y empresario Alexander Zapata aspira a Diputado por Ultramar

29 de febrero de 2024

Reforzarán cerco epidemiológico y aumentarán camas en Santiago

11 de julio de 2020
Guardia Costera repatria a dos dominicanos a la RD, otro enfrenta cargos federales

Guardia Costera repatria a dos dominicanos a la RD, otro enfrenta cargos federales

4 de marzo de 2025

Bienes Nacionales recibe títulos de propiedad del Palacio Nacional y DNI

20 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus