jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Experto denuncia que EE.UU. desea controlar los recursos de Haití

Redacción por Redacción
28 de marzo de 2024
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Experto denuncia que EE.UU. desea controlar los recursos de Haití
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (Telesur).- El politólogo haitiano Jeffers Pierre LaCroix aseguró este jueves que el Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) maniobra para hacer más compleja la situación en la nación antillana y, con ello, conseguir que estalle una guerra civil para obtener un pretexto para invadirla militarmente y controlar sus recursos.

En declaraciones a teleSUR,  manifestó que Washington no está interesado en solucionar la crisis multidimensional que atraviesa Haití, sino complejizarla y desatar un conflicto sangriento, para luego difundir que los haitianos no son capaces de hallar sus propias soluciones, presentar a la nación como Estado fallido y dar paso a la intervención armada.

Explicó que a través de su Embajada y de la misión de la Comunidad del Caribe (Caricom), la Casa Blanca incurre en actos inconstitucionales y, con ello, propina un golpe institucional a la democracia haitiana.

Recordó que el artículo 149 de la Constitución de 1987 muestra la hoja de ruta a seguir ante la falta del Presidente y establece que ante ese escenario el Primer Ministro ha de convocar a elecciones en un plazo mínimo de 45 días o máximo de 90, o se debe acudir al Tribunal de Casación y elegir como jefe del Estado a su juez más antiguo.

Precisó que el expresidente Jovenel Moïse fue asesinado el 7 de julio de 2021 y el país ha pasado casi tres años sin presidente. Según la Carta Magna, el jefe de Gobierno, Ariel Henry, no debió permanecer al frente del país luego de esos 90 días y ya va por 33 meses. Aseguró que el Gobierno de EE.UU. maniobra para perpetuar a Henry al frente del Gobierno hasta 2026.

A juicio de Jeffers, la misión de Caricom es en realidad la misión de EE.UU. para controlar la nación antillana, por lo cual es rechazada por el pueblo haitiano, acotó. Enfatizó que las soluciones a la crisis se hallan en la Carta Magna, no en Washington, que no va a solucionar ningún problema, sostuvo.

Por otro lado, responsabilizó a la Organización de Naciones Unidas (ONU), con presencia en Haití desde 1984, que es proclive a ese enfoque intervencionista y no al de un desarrollo emancipador, con la situación actual en la nación más pobre de América Latina y el Caribe.

«Haití es pobre porque es demasiado rico», aseveró Jeffers, quien demandó que se tome en cuenta la aspiración del pueblo haitiano de contar con un Gobierno que ponga fin a la situación de pobreza, exclusión y violencia, sin injerencias.

Explicó que en diversos momentos la nación antillana ha solicitado ayuda a Rusia, Venezuela y otras naciones soberanas que luchan por un mundo multipolar, no son imperialistas y no ansían los recursos del pueblo haitiano, en contraste con las apetencias de EE.UU.

El politólogo mencionó que Haití es el país de América Latina con mayor reserva de iridio (estimadas en 500.000 toneladas), mineral raro cuya tonelada tiene un altísimo valor.

Añadió que es el segundo país a nivel global, luego de Sudáfrica, con más bauxita, mineral indispensable para fabricar aviones. Agregó que, según estudios, tiene una enorme reserva de petróleo. Afirmó que es comparable a la de Venezuela, por lo que Washington afirma que esa reserva de crudo es suya, pero pertenece al pueblo haitiano, remarcó.

Además, llamó la atención de que un requisito para ser integrante del Consejo de Transición propuesto por Caricom es aceptar la intervención extranjera. En consideración del experto, esa es otra muestra de que el imperialismo tiene un plan para controlar los recursos de Haití.

https://www.telesurtv.net/news/haiti-experto-denuncia-eeuu-control-recursos-20240328-0014.html

Etiquetas: Capacidad de apoyoComipol aumentaEE.U desea controlarEn carreterasRecursos de Haití
Entrada anterior

Policía apresa hombre poco después de matar a su concubina y golpear a su hija de 2 años

Siguiente entrada

Se entrega autora confesa de muerte a puñaladas de otra joven por alegados motivos pasionales

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Humo blanco: el cónclave elige al nuevo papa

Humo blanco: el cónclave elige al nuevo papa

8 de mayo de 2025
Senador Rick Scott asegura el presidente Abinader “Ha creado oportunidades para todos los dominicanos”

Senador Rick Scott asegura el presidente Abinader “Ha creado oportunidades para todos los dominicanos”

8 de mayo de 2025
Cónclave, segunda fumata negra

Cónclave, segunda fumata negra

8 de mayo de 2025
Presidente Abinader y Marco Rubio abordan crisis haitiana en reunión bilateral en Washington

Presidente Abinader y Marco Rubio abordan crisis haitiana en reunión bilateral en Washington

7 de mayo de 2025
Humo negro: el cónclave no elige al nuevo papa en su primera votación

Humo negro: el cónclave no elige al nuevo papa en su primera votación

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Se entrega autora confesa de muerte a puñaladas de otra joven por alegados motivos pasionales

Publicidad

(+) VISTAS

Abinader tendrá este lunes reunión privada con el emir del Estado de Qatar

La Policía refuerza seguridad en el Aeropuerto Las Américas por Navidad 

8 de diciembre de 2024
Shakira actuará en la final de la Copa América

Shakira actuará en la final de la Copa América

9 de julio de 2024

República Dominicana con 50 casos nuevos de Covid-19

20 de noviembre de 2022

Luis «El Gallo» pide a congresistas que no perjudiquen a República Dominicana en foros internacionales

25 de abril de 2023

Danilo Medina asegura que entregará banda presidencial con el deber cumplido

27 de febrero de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus