domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Obras Públicas recoge 240 toneladas de desechos sólidos cada mes en carreteras del país

Redacción por Redacción
19 de marzo de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Obras Públicas recoge 240 toneladas de desechos sólidos cada mes en carreteras del país
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Dirección de Mantenimiento de Carreteras Troncales, recoge unas 240 toneladas de desechos sólidos mensual en las principales carreteras del país, para mantener la carpeta asfáltica en perfectas condiciones, asegurando óptimos niveles de servicios, y que los conductores se sientan cómodos en sus desplazamientos.

César Ramírez, director de Mantenimiento de Carreteras, explicó que en promedio ocho toneladas de desechos sólidos son recolectadas cada día en las vías del país, cumpliendo instrucciones del ministro Deligne Ascención.

El funcionario dijo que los desechos más comunes son botellas, platos y vasos plásticos desechables, fundas plásticas, botellas de vidrio, ropa y neumáticos de diferentes tamaños, que son esparcidos en las principales carreteras y que afectan el área denominada derecho de vía.

«El MOPC cuenta con más de 3 mil obreros que trabajan en las principales carreteras troncales, que incluyen la autopista Duarte (desde Santo Domingo hasta Montecristi); las autopistas del Este, que comprende Las Américas, Autovía del Coral, Bulevar Turístico del Este, desde Santo Domingo hasta la entrada de Uvero Alto, llegando hasta Miches», dijo.

Agregó que, la autopista 6 de Noviembre, que va desde Pintura hasta el kilómetro 5 de la carretera Sánchez, en San Cristóbal; la carretera Sánchez, desde el kilómetro 12 de Haina hasta Elías Piña, así como la ruta 44, desde el 15 de Azua hasta Pedernales, la autopista del Nordeste y el Bulevar Turístico del Atlántico.

También, la autopista del Nordeste, que va desde Las Américas hasta el Cruce del Rincón de Molenillo, y el Bulevar Turístico del Atlántico, desde la entrada de Nagua, en la salida hacia Samaná, y hacia Las Terrenas, por el Bulevar Turístico.

«Los días que más desechos sólidos recogemos son los lunes, ya que vienen de los días festivos como sábado y domingo, la gente se desplaza más por las carreteras y los que transitan por allí tiran mucha basura en las vías», afirmó.

Explicó que las carreteras que más desechos sólidos recogen son la 6 de Noviembre, carretera Sánchez, autopista Duarte y la autopista del Nordeste, sobre todo el primer tramo entre Las Américas y la avenida Ecológica.

Consideró que esto se debe a que estas carreteras tienen comunidades muy cercanas y que estas vierten los desechos cerca de las vías.

Explicó que los desechos sólidos que la ciudadanía vierte en las vías van hacia las cunetas, y de ahí se dirigen hacia las alcantarillas o imbornales y estos desechos o tapones obstaculizan el libre paso de las correntías de las aguas, y provocan que suba a la carpeta asfáltica lo que acarrea problemas de seguridad para quienes conducen en las carreteras.

El director de Mantenimiento de Carreteras hizo un llamado de conciencia a los que transitan por las distintas vías del país a no tirar desechos sólidos a las calles, ya que afectan grandemente todo lo relacionado con el drenaje pluvial.

«Cuando se arrojan esos desechos a los lugares que están destinados para canalizar las aguas de las lluvias les estamos dando otro curso a las corrientes de aguas, y esas aguas no controladas pueden afectar de muchas maneras, inundando avenidas, afectando inmuebles, vehículos, personas y ocasionando daños que luego lamentamos», dijo.

Etiquetas: basuraCarreterasObras Públicas
Entrada anterior

Gobernador Pierluisi presenta nueva campaña «Dale paso a la Vida»

Siguiente entrada

Banreservas dispone 10,000 millones de pesos para financiar la próxima cosecha de arroz

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

24 de mayo de 2025
Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

24 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Banreservas dispone 10,000 millones de pesos para financiar la próxima cosecha de arroz

Banreservas dispone 10,000 millones de pesos para financiar la próxima cosecha de arroz

Publicidad

(+) VISTAS

Empleados del MP podrán acceder a préstamos preferenciales en Banreservas para viviendas y vehículos

4 de julio de 2022
La Abstención Electoral y el Desencanto Político en la República Dominicana

Reflexiones sobre el Voto Obligatorio: Una Solución para Combatir la Abstención Electoral en la República Dominicana

4 de junio de 2024

Entra en vigor una severa ley contra migrantes en Florida que prevé más control y restricciones

1 de julio de 2023
Presidente Abinader inaugura remozamiento de la Parroquia Santa María Madre de Dios

Presidente Abinader inaugura remozamiento de la Parroquia Santa María Madre de Dios

18 de enero de 2024
P. Rico-Kany García y Johanna Rosaly se unen a frente unido en defensa de comunidades LGBTQ+

P. Rico-Kany García y Johanna Rosaly se unen a frente unido en defensa de comunidades LGBTQ+

1 de junio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus