jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¿Cómo incendiar la pradera?

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
25 de marzo de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

La movilización de centenares de simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en protesta por el apresamiento de tres ex ministros peledeístas, pudo haber sido reacción espontánea o resabio circunstancial, pero difícil creer que estuvo conectada con alguna estrategia emanada de la dirección de ese organización.

Se incurriría en un error creer que ese episodio podría reproducirse de manera automática en barrios o municipios con solo el llamamiento a la movilización popular, porque las cosas no siempre ocurren como uno desea, menos aún que ese episodio aislado pueda incendiar la pradera.

Conviene recordar que ante el fraude electoral en las elecciones de 1990 contra el PLD, Juan Bosch llamó al partido y a la población a movilizarse contra ese “fraude colosal” y proclamó que él estaba dispuesto a emular a José Martí, quien cayó abatido en combate desigual en Dos Ríos, Cuba.

La dirección peledeísta no estimuló la convocaría bochista, a pesar de que la maniobra fraudulenta impidió el ascenso al Poder de ese partido, por lo que el líder tuvo que conformarse con devolver las condecoraciones que le había otorgado el presidente Joaquín Balaguer.

A la historia le corresponde juzgar si la dirección del PLD actuó correctamente al desestimar la movilización popular sugerida por Bosch y encaminar la lucha en el terreno político, sustentada en los 615 mil votos obtenidos (34%), 12 senadores, 45 diputados, 37 síndicos y 189 regidores.

El escenario de hoy es distinto al de hace 33 años, pero la interrogante seria la misma: ¿Es prudente convocar a movilización popular ante el supuesto de que con la Operación Calamar, el gobierno trama destruir al PLD?

En las elecciones de 1990, Bosch ni el PLD contaban con respaldo o anuencia de Estados Unidos, lo que si se produjo con la reedición del fraude en 1994, cuando el candidato José Francisco Peña Gómez tuvo el aliento de Washington durante la crisis política que genero ese episodio.

La acusación contra Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta, y Donald Guerrero, debería ser enfrentada esencialmente en el terreno jurídico, con el primigenio reclamo de que se respete el debido proceso, igualdad procesal y derecho a la defensa. La acción política del PLD debería conectarse con la presunción de inocencia de los imputados.

Al insertar en el caso Operación Calamar, un supuesto episodio en el cual el ex presidente Danilo Medina habría instruido a sus colaboradores a recabar dinero ilícito para solventar la campaña electoral de Gonzalo Castillo, el Ministerio Publico inoculó a ese expediente el virus político.

Aun así, se insiste que la vía de movilización popular que escogería el PLD es extemporánea y riesgosa, porque mejor sería que tan serio problema sea afrontado con cabeza fría y corazón congelado y porque la desesperación siempre ha sido una pésima consejera.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ¿Cómo incendiar la pradera?
Entrada anterior

Primeras damas de Iberoamérica recorren la Ciudad Colonial

Siguiente entrada

Reportan la fuga de tres presos de cárcel de La Romana

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Reportan la fuga de tres presos de cárcel de La Romana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobernador Pierluisi anuncia iniciativa Cuna de Talentos para aumentar la fuerza laboral

10 de octubre de 2023
Ryan Castro le regala a Medellín un concierto histórico en la emblemática Macarena

Ryan Castro le regala a Medellín un concierto histórico en la emblemática Macarena

20 de octubre de 2024

Vicepresidenta se reúne con representantes de juntas de vecinos y deja iniciados trabajos en Jarabacoa

8 de mayo de 2022

Desfile Nacional Puertorriqueño abre programa de becas 2021

14 de marzo de 2021

Luis Moreta rechaza injerencia internacional en República Dominicana

28 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus