martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

El 71.1 % de dominicanos valora de forma negativa las medidas contra el COVID-19

Redacción por Redacción
20 de abril de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El 71.1 % de los dominicanos valora de forma negativa las medidas y el manejo por parte de las autoridades para evitar la propagación del COVID-19, el 25.9 % la entiende efectivas y el 3.0% dice no saber.

Los resultados son del último estudio de opinión realizado en la República Dominicana por la encuestadora Global Trend Research entre el 12 al 15 de abril con un margen de error de un 2.5 %.

En el aspecto económico, el estudio refleja que el 68 % de los consultados consideran que el país va por un rumbo equivocado, frente a un 32 % que opinó que está siendo conducido de forma correcta.

Mientras, en términos personales, un 69% de los dominicanos entienden que su situación personal ha empeorado, frente a un 31 % que entiende lo contrario en comparación con los últimos 4 años.

En sentido general, el 71 % entiende que el país se ha manejado de forma incorrecta y solo un 26 % entiende que sí lo ha hecho de forma adecuada.

EL 59.9 % desaprueba las medidas económicas adoptadas por el gobierno para paliar los efectos de la crisis sanitaria que afecta al país y el 36.8 % las aprueba.

La encuesta, realizada mediante una investigación cuantitativa de 1,200 entrevistas telefónicas a nivel nacional refleja diferentes escenarios tanto en el aspecto político, social, salud, económico, entre otros.

Preferencias políticas

A los encuestados se les preguntó, si las elecciones se efectuaran en este momento Por quipén votaría?, el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luís Abinader recibió el 43.1 % de los votos; Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, un 30.4 %; Gonzalo Castillo, del de la Liberación Dominicana (PLD), un 22.9 %; y el 3.6 % está indeciso.

En tanto que el 56.8 % de los entrevistados señalan que el próximo presidente de la República será elegido en una segunda vuelta electoral y el 43.2 % entiende lo contrario.

En ese escenario, Luís Abinader recibiría un 47.9 %, frente a un 44.3 % de Leonel Fernández y un 7.8 % de indecisos o que no votarían por ningunos de los candidatos en una segunda vuelta.

Mientras, si la segunda vuelta se dilucidara entre Luis Abinader y Gonzalo Castillo, el candidato del PRM obtendría un 58.1 %, frente a un 34.5 % del candidato del PLD y un 7.4 % de indecisos o que no votarían por ningunos de los candidatos.

En cuanto al apoyo a los partidos políticos, los dominicanos dicen que votaría en un 37.9% por el PRM; mientras que el 28.7 % lo haría por el PLD; favorecería con un 18.6 % a La Fuerza del Pueblo; con un 2.7 % al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); con el 0.8 % al Revolucionario Dominicano (PRD); en tanto que el 3.1 % lo haría por otros partidos y el 8.2 % aún está indeciso.

Opinión sobre JCE

En relación a la percepción pública sobre la Junta Central Electoral, un 73.1 % de los entrevistados tiene una opinión negativa sobre dicha institución y más de la mitad, el 54.7 %, expresa poca o ninguna confianza en el organismo electoral en la República Dominicana.

La encuesta arrojó que el 91 % de la población está de acuerdo con la posposición de las elecciones presidenciales y congresuales para el 5 de julio, por la emergencia que se vive en el país a causa del COVID-19, un 7 % dijo no estar de acuerdo y un 2 % no quiso opinar

Frente a la pregunta de cuál de los candidatos presidenciales ha hecho las mejores propuestas para enfrentar la crisis del Coronavirus, el 63.1 % considera que Leonel Fernández, el 28.7 % entiende que Luis Abinader y el 5.2 % favorece a Gonzalo Castillo.

En el marco de la actual crisis de salud y las consecuencias económicas que la misma puede tener, el 95 % de los entrevistados considera que el próximo presidente de la República debe tener experiencia para hacer frente a la difícil situación que vive la nación.

Sobre el presidente y el gobierno

Sobre el actual presidente de la República, Danilo Medina, entre los consultados obtiene una valoración personal negativa de 65 %, frente a un 33 % de aprobación y un 2 % que reusó opinar.

Los consultados, al ser preguntado sobre los niveles de confianza o esperanza de que las cosas mejoren antes de que finalice el actual gobierno, el 64.2 % dijo no tener nada o poca confianza; el 34.4% expresó tener algo o mucha confianza y el 1.4 % no sabe.

Del mismo modo, el 69 % de los entrevistados desaprueban la gestión de gobierno, mientras el 29 % la apoya y el 2 % no opinó.

El estudio fue encargado por la empresa Martorell’s Promotión Corp., ubicada en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos, Phone 786 319 6034.

Etiquetas: contraCOVID-19DominicanosEncuestamedidasnegativavalorar
Entrada anterior

Hombre armado mata a 16 personas durante un sangriento tiroteo en Canadá

Siguiente entrada

Caída récord de 20 % del petróleo WTI, la mayor en dos décadas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Caída récord de 20 % del petróleo WTI, la mayor en dos décadas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Entre flores y libros, el legado de don José Manuel González

22 de diciembre de 2024
Comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una resolución para procesar a Hunter Biden por desacato al Congreso

Comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una resolución para procesar a Hunter Biden por desacato al Congreso

10 de enero de 2024

Ivelisse Martínez, nueva presidenta de la Fuerza del Pueblo en España

10 de febrero de 2023

Aldeas Infantiles RD alerta sobre auge de abuso sexual infantil

19 de noviembre de 2020
Resil anuncia su II Jornada de Neuropsicología, tendrá valor académico de 0.5 crédito

Resil anuncia su II Jornada de Neuropsicología, tendrá valor académico de 0.5 crédito

23 de septiembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus