viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

¿Qué temas se abordarán? ¿quiénes asisten? ¿cuáles son las grandes ausencias?: Lo más destacado de la XXVII Cumbre Iberoamericana

Redacción por Redacción
20 de abril de 2021
en Internacionales
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Este miércoles 21 de abril tendrá lugar en Andorra, un microestado enclavado en la cordillera de los Pirineos entre España y Francia, la XXVII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno.

La cita de mandatarios, que ya fue precedida por la de cancilleres y coordinadores nacionales, será en un hotel de Soldeu, un pueblo famoso por sus pistas de esquí y ‘snowboard’, aunque la mayoría de presidentes intervendrá de forma virtual.

Innovación y pandemia

Esta cumbre estaba prevista para noviembre de 2020, sin embargo, fue retrasada debido a la pandemia del coronavirus que azotó a todo el mundo.

En principio, el lema principal era ‘Innovación para desarrollo sostenible – Objetivo 2030’, pero dadas las circunstancias actuales, a ello se le agregó ‘Iberoamérica frente al reto del coronavirus’.

Tras un encuentro la mañana de este lunes entre el jefe del gobierno del Principado de Andorra, Xavier Espot Zamora, y la titular de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan, ambos coincidieron al señalar que la cumbre tiene una dimensión transversal, al referirse a la innovación, y tres vinculadas a la sostenibilidad: medioambiental, económica y social. Sin embargo, la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 ha añadido, según explicaron, un nuevo eje en el lema, que es el sanitario.

La región conocida como Iberoamérica, que en la cumbre aglutina a España, Andorra y Portugal, en Europa, y a 19 países de Latinoamérica y el Caribe, ha sido duramente golpeada por la pandemia del coronavirus.

Solo Brasil acumula más de 14 millones de contagiados y más de 370.000 fallecidos por el covid-19. En España, son cerca de 3,5 millones de infectados y más de 77.000 decesos. Mientras, en Argentina, se han contabilizado alrededor de 2,7 millones de casos positivos y casi 60.000 muertes.

De hecho, horas antes del encuentro, el Gobierno de Andorra confirmó 10 casos positivos entre el personal del hotel, que ya han sido puestos en cuarentena mientras las autoridades hacen un seguimiento de sus contactos. Además, se están realizando pruebas de antígenos a todas aquellas personas que accedan al perímetro en el que se celebrará la cumbre.

«En esta cumbre abordaremos, con todos los actores y todos los países, el reto de la recuperación post covid-19 en nuestra región»,  dijo Grynspan en un mensaje publicado el pasado 9 de abril.

Además, añadió que analizarán «soluciones compartidas» ante los impactos de la pandemia en Iberoamérica, priorizando «la salud pública» y «el acceso equitativo a las vacunas».

Además, mencionó, se enfocarán en la solicitud de ayuda financiera «más flexible y rápida» para los países de la región, que atraviesan difíciles momentos en materia económica. Solo en América Latina y el Caribe el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo cerca del 8 % en 2020, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

«Si en 2020 nos unió el problema, en 2021 nos debe unir la solución. Estamos obligados a aprender para resurgir más fuertes, más responsables, más solidarios y más respetuosos con nosotros mismos, con nuestros conciudadanos y con nuestro entorno vital», afirmó la titular de la SEGIB en su discurso ante la reunión de cancilleres de la Cumbre Iberoamericana, celebrada la semana pasada.

Ausencias destacadas

Debido a la pandemia, la mayoría de los de jefes de Estado y de Gobierno que participarán en esta XXVII Cumbre Iberoamericana lo harán a través de videoconferencia. Según las autoridades de Andorra, 19 líderes de alto nivel confirmaron su asistencia de manera presencial y telemática.

No confirmaron su asistencia a la cumbre los mandatarios de Brasil, Jair Bolsonaro; México, Andrés Manuel López Obrador, y Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Presencialmente estarán, además de Espot, los mandatarios de Guatemala, Alejandro Giammattei, y República Dominicana, Luis Abinader, por ser sus países la sede de la anterior cumbre y de la próxima, respectivamente.

También estarán presentes el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; así como el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI.

Desde Latinoamérica no confirmaron su asistencia a esta cumbre, ni siquiera de manera virtual, los mandatarios de Brasil, Jair Bolsonaro; México, Andrés Manuel López Obrador, y Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Maduro participa en la reunión

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participará en este encuentro y lo hará de manera virtual, como la mayoría de los mandatarios invitados.

Desde hace varias semanas, parte de la oposición política venezolana ha protestado por la participación de Maduro. En su lugar han pedido que esté Juan Guaidó, el exdiputado y autoproclamado «presidente interino» de Venezuela, que ha sido reconocido por algunos de los países de la región.

Las medidas coercitivas impuestas a Venezuela, principalmente por EE.UU., han «secuestrado» más de 6.000 millones de dólares de sus recursos financieros en el exterior

Julio Borges, representante de Guaidó en el exterior, informó en marzo pasado que enviaron una carta a las autoridades de Andorra en la que les indicaron que la asistencia de Maduro a este evento es «una contradicción con los principios fundamentales que defienden la democracias iberoamericanas».

Ya la semana pasada participó en la reunión de cancilleres de la cumbre el ministro de relaciones exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, quien durante su alocución dijo que los países iberoamericanos deben demostrar mayor solidaridad, en especial en momentos como los que atraviesan por la pandemia, aunque indicó que esto va de la mano de un cambio del sistema.

«La falta de acceso a las vacunas, a los insumos, la desigualdad, la guerra entre empresas por las vacunas; son las pruebas que necesitamos para definitivamente decidirnos a remover las estructuras del sistema que se nos ha impuesto», mencionó el ministro.

rreaza denunció que actualmente «la humanidad lucha por vivir y entreayudarse mientras el sistema, manejado por las grandes corporaciones, con sus ansias de ganancia demuestra lo incompatible que es con la humanidad, con la Madre Tierra». «El Capitalismo lo ha venido demostrando de manera muy cruda», añadió.

También expresó su deseo de que sus colegas iberoamericanos aprobasen «un pronunciamiento contra los bloqueos, contra las medidas coercitivas unilaterales y contra el sufrimiento impuesto por un nuevo tipo de guerra no convencional contra al menos tres países» de la región, en referencia a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En el caso venezolano, precisó que las medidas coercitivas impuestas al país, principalmente por EE.UU., han «secuestrado» más de 6.000 millones de dólares de sus recursos financieros en el exterior, fondos que, aseguró, son necesarios para el combate al coronavirus en el país suramericano.

30 años desde la primera Cumbre Iberoamericana

Antes de la cita del miércoles, la cumbre arrancó el lunes 19 de abril con otro foro: el XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, en la capital, Andorra la Vieja.

La primera Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se celebró en 1991, es decir, hace 30 años, en la cual, según su página web, se «consagró en su Declaración final el reconocimiento de un espacio común iberoamericano de concertación política y de cooperación».

Hasta 2014 las citas fueron anuales y desde entonces pasaron a ser bianuales; sin embargo, después de esta de Andorra, la siguiente se mantiene en pie en República Dominicana para 2022.

Edgar Romero G.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

https://actualidad.rt.com/actualidad/389807-cumbre-iberoamericana-2021-andorra-pandemia

Etiquetas: cumbreIberoamericana
Entrada anterior

Ralphy Dreamz primer bachatero en cantarle a la marihuana

Siguiente entrada

Salud Pública reporta cuatro muertes por COVID-19 y 402 nuevos casos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Salud Pública reporta cuatro muertes por COVID-19 y 402 nuevos casos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

JCE continúa Ruta de la Identidad y la Democracia por Constanza, Santiago y Dajabón

7 de diciembre de 2022

¡Santo cielo! Hicks alcanza las 104.6 mph en partido de primavera

25 de marzo de 2023

México rechaza acuerdo para ampliar recorte a la producción petrolera

8 de junio de 2020

Comisión liquidadora de la CDEEE informa de los avances del proceso

21 de mayo de 2021

Un año de prisión preventiva a dos militares y cuatro civiles acusados de narcotráfico

25 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus