domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Defender la democracia

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
15 de marzo de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El libro de las contradicciones
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Hoy en día cobra mucho valor el dicho aquel de que «uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde», más aun cuando se trata del espacio democrático que con tanto sacrificio levanta y consolida una nación para verlo derrumbarse en un santiamén.

Aun con sus añejas falencias racista y xenófoba, Estados Unidos figuró como uno de los países desarrollados con mayores niveles de libertades ciudadanas hasta el retorno a la Casa Blanca de Donald Trump, cuando el régimen de derecho ha empezado a derrumbarse con medidas estrafalarias que violan a la Constitución.

El ultraderechista argentino Javier Milei llamó «hijos de putas» a centenares de jubilados que se manifestaron frente al Congreso en protesta por la degradación de sus pensiones aguijoneada por la política neoliberal que aplica ese régimen.

Ese señor minimizó la grave herida sufrida por un fotógrafo independiente por el impacto en la cabeza de una bomba lacrimógena lanzada por un policía contra la multitud, y en vez de lamentar el suceso, felicito a los agentes actuantes y amenazo con enviar a prisión a los manifestantes.

Daniel Ortega y Rosario Murillo, han instalado en Nicaragua una dictadura que encarcela o envía al exilio, previo despojo de la ciudadanía, a nicaragüenses de todos los sectores sociales, siendo su más reciente victima Henry Ruiz, «comandante Modesto», héroe de la Revolución Sandinista, enjaulado en su propio hogar.

Ecuador extravió su democracia, sumido hoy en un estado de ingobernabilidad, violencia y criminalidad, con Daniel Noboa erigido como pichón de dictador, quien ante una masacre perpetrada por el crimen organizado, prometió a los militares indulto presidencial con tal de que respondan con otra matanza.

En el Perú, el Parlamento destituye a un presidente constitucional, Pedro Castillo, para colocar a Digna Boluarte, contra quien ya se han elevado 34 acusaciones y denuncias penales por enriquecimiento ilícito y reprimir manifestaciones ciudadanas.

La democracia se derrumba como castillo de naipes, desde el sur del Rio Bravo hasta la Patagonia, con afectación o inestabilidad también sobre Venezuela, Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala, así como el peligro que pende sobre Panamá con la amenaza de Trump de apropiarse a cualquier costo de su canal interoceánico.

Desde 1994, República Dominicana desarrolla un liderazgo político, empresarial y social que promueve principios básicos de la democracia formal, lo que ha permitido la celebración de elecciones libres y concurridas, con la participación de la población en la defensa de la Constitución Política.

Ante la repentina convulsión global con epicentro en la Casa Blanca, se requiere fortalecer las amarras de la democracia para que no se arrastrada por corrientes de intolerancia, represión, cruenta crisis económica y anarquía política.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Defender la democracia
Entrada anterior

Detenido un hombre con 23 haitianos indocumentados en una yipeta

Siguiente entrada

«Degenerados»: Trump refuta la narrativa de los medios sobre la reunión entre Putin y Witkoff

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada
«Degenerados»: Trump refuta la narrativa de los medios sobre la reunión entre Putin y Witkoff

"Degenerados": Trump refuta la narrativa de los medios sobre la reunión entre Putin y Witkoff

Publicidad

(+) VISTAS

Entre festejo por el Día Nacional del Cooperativismo y preocupación por la población nini

26 de octubre de 2020
Termina la espera: Aquí lo que nos traerá el Día Inaugural

Termina la espera: Aquí lo que nos traerá el Día Inaugural

27 de marzo de 2024
Carolina Mejía: La más formidable estructura dentro del PRM

Carolina Mejía: La más formidable estructura dentro del PRM

25 de marzo de 2025

56 muertes y 1.043 casos de Covid-19 confirmados en Puerto Rico

16 de abril de 2020

Vlad Guerrero Jr.: ‘Ahora van a ver la película’

17 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus