lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Citan avances de RD en mercado laboral por capacitación tecnológica

Redacción por Redacción
9 de febrero de 2025
en Ciencia, Internacionales, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Citan avances de RD en mercado laboral por capacitación tecnológica
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Davos, Suiza.- La República Dominicana fue reconocida en discusiones que se desarrollaron en el marco del Foro Económico Mundial de Davos 2025, como un país en crecimiento dentro del Índice Global de Resiliencia Laboral 2025, debido a sus avances en la capacitación tecnológica y la integración de la inteligencia artificial en el desarrollo laboral.

A pesar de los desafíos en infraestructura digital y acceso a la tecnología, el país ha logrado posicionarse con iniciativas innovadoras que han fortalecido su resiliencia económica y su mercado de trabajo.

El nombre de la República Dominicana resonó en un panel acerca del «Índice Global de Resiliencia Laboral 2025 y el impacto transformador de la IA en las economías y los mercados laborales», estudio realizado por Sir Christopher Pissarides, Premio Nobel de Economía.

En este contexto, el empresario dominicano Christian Corcino, fundador y CEO del Cincinnatus Institute of Craftsmanship, INC. (CIC), participó como panelista en la discusión, informando que eta entidad educativa ha entrenado a más de 9.622 estudiantes, de los cuales 818 han conseguido empleos en sectores tecnológicos de alto valor.

Corcino explicó que los programas de capacitación del CIC no solo han impulsado la empleabilidad en la nación, sino que también han contribuido con un estimado del 4.5% al PIB nacional, subrayando el impacto positivo de la transformación digital en la economía dominicana.

El panel, organizado en colaboración con Google y la firma White Shield, estuvo liderado por Pissarides y contó también con la participación de Fadi Farra, socio director de White Shield y Dalisa Heredia, CEO de Intellisys, firma tecnológica de la que Corcino es cofundador. Durante el debate, se analizaron las tendencias globales en el uso de la inteligencia artificial para fortalecer los mercados laborales y la resiliencia económica.

En el Índice Global de Resiliencia Laboral 2025, la República Dominicana se posicionó en un nivel intermedio, destacándose como un modelo emergente en la región. Su avance ha sido impulsado por la creciente adopción de la inteligencia artificial y la capacitación tecnológica, lo que ha fortalecido su mercado laboral.

No obstante, persisten desafíos que limitan su competitividad global, como la necesidad de mejorar la infraestructura digital y la conectividad, además de la implementación de una estrategia nacional de IA que coordine esfuerzos en distintos sectores productivos.

Para superar esos desafíos, es fundamental que la República Dominicana desarrolle una estrategia nacional de inteligencia artificial que oriente su aplicación en sectores clave como la educación, la salud y el turismo. La implementación de una hoja de ruta clara permitiría coordinar esfuerzos entre el gobierno y el sector privado, fomentando alianzas estratégicas que impulsen la innovación y la adopción tecnológica en el país.

Además, es imprescindible una inversión sostenida en infraestructura digital para garantizar que el acceso a internet y dispositivos tecnológicos llegue a todas las comunidades, especialmente a las más vulnerables. Sin una conectividad adecuada, cualquier esfuerzo en capacitación tecnológica perdería efectividad, limitando el crecimiento del país en la economía digital.

Otra acción crucial es ampliar y fortalecer los programas de capacitación en habilidades digitales, escalando iniciativas como «IA para Todos» y adaptando los currículos escolares para incluir formación en pensamiento computacional y alfabetización digital. La preparación de la fuerza laboral en competencias del siglo XXI es una condición indispensable para consolidar la transformación digital del país.

El uso de inteligencia artificial también debe ser integrado en las políticas públicas, aprovechando el análisis de grandes volúmenes de datos para diseñar soluciones adaptadas a las necesidades de la población. La hipersegmentación de estrategias permitirá enfocar esfuerzos en sectores específicos, promoviendo programas diseñados para jóvenes, mujeres y comunidades rurales con el fin de potenciar su integración en el mercado laboral.

Asimismo, es esencial establecer un sistema de monitoreo y evaluación de progreso basado en indicadores clave de rendimiento (KPIs) que permitan medir el impacto de las políticas implementadas. Solo con un seguimiento constante y ajustes estratégicos oportunos se podrá garantizar que los avances sean sostenibles y eficaces en el tiempo.

El CIC es una organización educativa sin fines de lucro que tiene como misión la formación de jóvenes en el desarrollo de software e inteligencia artificial, preparando a sus egresados para competir en el mercado global de la tecnología. Entre sus proyectos más destacados se encuentra los programas ‘IA para Todos’ y ‘Capacitación Técnica’, que han capacitado a miles de estudiantes en habilidades tecnológicas avanzadas, así como su expansión internacional con iniciativas en Las Vegas y colaboración con diversas entidades gubernamentales y privadas para reducir la brecha digital en la República Dominicana.

Entrada anterior

Presidente Abinader lanzó el programa «El Gobierno Contigo»

Siguiente entrada

Leonel: Son inaceptables las tandas de apagones con alza de la tarifa eléctrica

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

Papa León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

11 de mayo de 2025
Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

11 de mayo de 2025
Menor de 13 años da a luz en el metro mexicano en pleno Día de las Madres (FOTO)

Menor de 13 años da a luz en el metro mexicano en pleno Día de las Madres (FOTO)

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Leonel acusa al Gobierno de mentir con las estadísticas sobre criminalidad

Leonel: Son inaceptables las tandas de apagones con alza de la tarifa eléctrica

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana se impone 5-3 a Puerto Rico en la Serie del Caribe

30 de enero de 2022

Aeropuerto Las Américas recibe entre 50 y 60 vuelos diarios

24 de diciembre de 2020

Analfabetismo y exclusión

13 de julio de 2023
Abinader destaca disminución de los embarazos en adolescentes en el país

Abinader lanza #LAencuesta en su canal de WhatsApp

4 de agosto de 2024

Tiroteo deja tres muertos y varios heridos en fiesta callejera en San Francisco de Macorís

5 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus