sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

¿Cuál es el cuadro de la Geografía Política de RD?

Redacción por Redacción
26 de febrero de 2024
en Cultura, Nacionales
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
¿Cuál es el cuadro de la Geografía Política de RD?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Librería Solís Shop

Santo Domingo (República Dominicana).- La República Dominicana es una tierra llena de historia, cultura y belleza natural. Con 31 provincias, 154 municipios y 234 distritos municipales, el país se extiende sobre 48,442 km² de tierra. Sus ciudades importantes incluyen Santiago de los Caballeros, La Romana y Puerto Plata. La bandera dominicana, diseñada por Juan Pablo Duarte, refleja la fe, la valentía y la historia patriótica del país.

El escudo de armas, con elementos como la cruz latina, la espada y la rama de palma, simboliza la religión, la fuerza y la paz del pueblo dominicano. Rica en recursos naturales y con una economía sólida, la República Dominicana es un país que merece ser celebrado.

Cuadro de la Geografía Política de la República Dominicana

División Política:

  • 31 Provincias:
    • Azua
    • Baoruco
    • Barahona
    • Dajabón
    • Distrito Nacional
    • Duarte
    • Elías Piña
    • El Seibo
    • Espaillat
    • Hato Mayor
    • Independencia
    • La Altagracia
    • La Romana
    • La Vega
    • María Trinidad Sánchez
    • Monseñor Nouel
    • Monte Cristi
    • Monte Plata
    • Pedernales
    • Peravia
    • Puerto Plata
    • Salcedo
    • Samaná
    • San Cristóbal
    • San Juan
    • San Pedro de Macorís
    • Sánchez Ramírez
    • Santiago
    • Santiago Rodríguez
    • Santo Domingo
    • Valverde
  • 154 Municipios
  • Distritos Municipales:
    • 234

Capital: Santo Domingo

Ciudades Importantes:

  • Santiago de los Caballeros
  • La Romana
  • Puerto Plata
  • San Pedro de Macorís
  • Higüey
  • Bonao
  • La Vega
  • Moca
  • Baní
  • Barahona

Límites:

  • Norte: Océano Atlántico
  • Sur: Mar Caribe
  • Este: Canal de la Mona
  • Oeste: Haití

Superficie: 48,442 km²

Población: 10,734,202 (2023)

Religión:

  • Catolicismo (84%)
  • Protestantismo (11%)
  • Sin religión (4%)

Idioma: Español

Moneda: Peso dominicano (DOP)

La bandera de la República Dominicana es un símbolo nacional que representa la historia, la cultura y los valores del país. Fue diseñada por Juan Pablo Duarte, uno de los Padres de la Patria, y adoptada por primera vez el 6 de noviembre de 1844. La bandera consta de una cruz blanca que se extiende hasta los bordes de la bandera, dividiendo la bandera en cuatro cuarteles, dos azules y dos rojos, alternados, dispuestos de tal manera que el primer cuartel, el que está junto al asta y que está unido al tope, sea azul .

El color azul representa el cielo que cubre la Patria, y también simboliza la protección de Dios sobre la nación dominicana. El color rojo representa la sangre derramada por los patriotas en la lucha por la independencia del país. La cruz blanca simboliza la fe del pueblo dominicano y su compromiso con los valores cristianos.

En el centro de la bandera se encuentra el escudo de armas de la República Dominicana. El escudo presenta una Biblia, una cruz y una espada, que representan los valores religiosos, morales y militares del país. También presenta una rama de laurel, que simboliza la victoria, y una rama de palma, que simboliza la paz.

La bandera dominicana es un símbolo importante de orgullo nacional para el pueblo dominicano. Se iza en todas las escuelas, edificios gubernamentales y otras instituciones públicas. También se muestra en desfiles, eventos deportivos y otras ocasiones especiales.

ESCUDO DE ARMAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Descripción:

El Escudo de Armas de la República Dominicana es un emblema heráldico que representa al país. Fue adoptado el 6 de noviembre de 1844.

Elementos:

El escudo está dividido en cuatro cuarteles:

  • Cuartel superior izquierdo: De azul, una cruz latina de plata, cargada en el centro de un escudo de oro, con cinco cruces patadas de gules, puestas en sotuer, y bordura de azur.
  • Cuartel superior derecho: De plata, una espada de azur, encabada de oro, puesta en palo, con la punta hacia abajo, y surmontada de una corona de laurel de sinople.
  • Cuartel inferior izquierdo: De gules, un libro abierto de oro, en el que se lee en letras negras: «La Biblia», y sobre él una cruz latina de plata.
  • Cuartel inferior derecho: De oro, un león rampante de gules, linguado de azur, sosteniendo en sus manos una rama de palma de sinople.

Timbre:

El escudo está timbrado por un yelmo de oro, con lambrequines de azur y plata, y una corona de oro, surmontada de una cruz latina de plata.

Sostenes:

El escudo está sostenido por dos ramas, una de laurel a la izquierda y otra de palma a la derecha, ambas de sinople.

Lema:

En la parte inferior del escudo, sobre una cinta de azur, se lee el lema nacional: «Dios, Patria, Libertad».

Simbolismo:

Los elementos del escudo tienen el siguiente significado:

  • Cruz latina: Simboliza la religión cristiana, que es la religión mayoritaria en el país.
  • Espada: Simboliza la fuerza y ​​la defensa del país.
  • Corona de laurel: Simboliza la victoria y el triunfo.
  • Libro abierto: Simboliza la educación y la cultura.
  • Cruz latina: Simboliza la fe cristiana.
  • León rampante: Simboliza la fuerza y ​​el valor del pueblo dominicano.
  • Rama de palma: Simboliza la paz y la victoria.
  • Lema: «Dios, Patria, Libertad» es el lema nacional de la República Dominicana, que representa los valores fundamentales del país.

Evolución del Escudo:

El escudo de armas de la República Dominicana ha sufrido modificaciones a lo largo de su historia. La versión actual del escudo fue adoptada en 1961

Ubicación:

La República Dominicana se encuentra en la isla La Española, en el Mar Caribe. Ocupa los dos tercios orientales de la isla, mientras que el tercio occidental lo ocupa Haití.

Relieve:

El relieve de la República Dominicana es variado. En el centro del país se encuentra la Cordillera Central, que es la mayor cadena montañosa de las Antillas. Al norte de la Cordillera Central se encuentra la Cordillera Septentrional, y al sur se encuentra la Sierra de Bahoruco. La llanura costera del Caribe se encuentra al sur del país, y la llanura del Cibao se encuentra al norte.

Clima:

El clima de la República Dominicana es tropical. La temperatura media anual es de 25 grados Celsius. Las precipitaciones son abundantes, especialmente en la Cordillera Central.

Recursos Naturales:

Los recursos naturales de la República Dominicana incluyen oro, plata, níquel, bauxita, cobre, petróleo y gas natural. El país también cuenta con una gran cantidad de recursos forestales.

Economía:

La economía de la República Dominicana es una de las más fuertes de América Latina. El país es un importante productor de azúcar, café, cacao, tabaco y productos agrícolas. El turismo también es un sector importante de la economía.

Cultura:

La cultura de la República Dominicana es una mezcla de las culturas española y africana. El país tiene una rica tradición musical, artística y literaria.

Entrada anterior

Imponen prisión preventiva contra homicida

Siguiente entrada

NYT: La CIA ha creado y gestionado una red de bases secretas en Ucrania durante los últimos 8 años

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

24 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

24 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

MP recusa jueza mostró parcialidad en ejecución de sentencia a condenados defraudaron ahorrantes del Banco Peravia

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada
NYT: La CIA ha creado y gestionado una red de bases secretas en Ucrania durante los últimos 8 años

NYT: La CIA ha creado y gestionado una red de bases secretas en Ucrania durante los últimos 8 años

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente autoriza extradición de dirigente del PRM vinculado al narcotráfico

9 de septiembre de 2020

Entre la espada y la pared. ¿Cómo ayudar a los adolescentes con las redes sociales?

25 de julio de 2023

Departamento de Salud no registra defunciones por Covid-19, notifica 46 hospitalizados

16 de marzo de 2022

Centro Cultural Banreservas inaugura exposición de Vicente Pimentel

8 de septiembre de 2023

Ministerio Público concluye presentación de acusación del caso Odebrecht

17 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus